Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de compra. Usted podrá seleccionar las cookies nuestra y de terceros que desea utilizar en cualquier momento.
Gana 372 puntos/$ 3.72(Cada $ 0.50 gastado = 1 punto, 1 punto = $ 0.01 de descuento) Tu carrito tendrá 372 puntos que podrán ser convertidos en un cupón de $ 3.72.
CO-ALTIVER* está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al captopril o a cualquier otro inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (por ejemplo, un paciente que ha presentado angioedema durante el tratamiento con otro inhibidor de la ECA). También está contraindicado en pacientes que han presentado hipersensibilidad a la hidroclorotiazida o a otros fármacos derivados de sulfonamidas. La hidroclorotiazida está contraindicada en la anuria. Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Embarazo: Tanto el captopril como la hidroclorotiazida cruzan la barrera placentaria y pueden afectar adversamente al feto, por ello el empleo de estos fármacos debe descontinuarse lo más pronto posible, al diagnosticarse un embarazo. Durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, los inhibidores de la ECA pueden ocasionar daño severo e incluso la muerte al feto por hipotensión, hipoplasia craneal neonatal, anuria, insuficiencia renal reversible o irreversible. Se ha reportado oligohidramnios, posiblemente como consecuencia de la disminución de la función renal fetal; el oligohidramnios en estas circunstancias se ha asociado a contracturas de extremidades, deformidad craneofacial e hipoplasia pulmonar. También se han reportado prematurez, retardo en el crecimiento intrauterino y persistencia del conducto arterioso, aun cuando no es claro si estos fueron debidos al inhibidor de la ECA, por ello al diagnosticarse un embarazo, debe de inmediato suspenderse el uso de CO-ALTIVER*. En raras ocasiones no hay otra alternativa, más que emplear un inhibidor de la ECA en la terapia de la hipertensión arterial en mujeres embarazadas. En estos casos se debe informar a la madre de los riesgos potenciales para su producto, y se deben practicar estudios seriados con ultrasonido para valorar el entorno intraamniótico, si se observa oligohidramnios, debe descontinuarse CO-ALTIVER* a menos que se considere que puede salvar la vida de la madre. Se pueden practicar también estudios de contracciones, con o sin estrés, así como un perfil biofísico, si se considera apropiado dependiendo la edad gestacional. El médico y la paciente deben estar conscientes, sin embargo de que el oligohidramnios puede aparecer después de que el feto haya sufrido daño irreversible. Es necesaria una cuidadosa observación de los recién nacidos que estuvieron expuestos in utero a inhibidores de la ECA para diagnosticar hipotensión, hipercaliemia y oliguria, para instituir el tratamiento adecuado. La exanguinotransfusión o diálisis no ha sido efectiva en todos los casos para extraer el captopril. El uso de tiazidas durante el embarazo están asociadas con una gran variedad de complicaciones maternas como: desequilibrios hidroelectrolíticos, hiperglucemia, hiperuricemia y muy esporádicamente con pancreatitis. Dado que las tiazidas atraviesan la barrera placentaria y aparecen en la sangre umbilical, puede ocasionar ictericia fetal o neonatal, trombocitopenia, así como en otras reacciones adversas que se presentan en el adulto. La hemodialisis tiene escasa efectividad para remover la hidroclorotiazida del suero. Lactancia: Tanto el captopril como la hidroclorotiazida pasan del suero a la leche materna en muy pequeñas cantidades, la Academia de Pediatría Americana, considera que la lactancia es compatible pero dado que, siempre existe el riesgo de que el lactante presente reacciones adversas serias a ellos, se aconseja la suspensión de la lactancia o del fármaco.
NO SE AUTOMEDIQUE., Cualquier información sobre los productos en venta facilitada en este sitio online es a efectos de referencia y no debe usarse para autodiagnóstico o guía de tratamiento sustituyendo el consejo de un profesional de la salud competente para evaluar la idoneidad del producto a las condiciones de salud del usuario. En todo caso debe leer las etiquetas, advertencias e instrucciones facilitadas con el producto antes de consumirlo. Contacte a su médico de inmediato si sospecha que tiene un problema de salud.
Ver másVer menos
Tipos de envío
Aplica para las siguientes delegaciones en la ciudad de México: Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez. Tiempo de entrega al día siguiente, siempre y cuando se realice el pedido antes de las 15:00 hrs. El costo del envío es de $100 pesos para compras superiores a $2,000.00. Esto aplica sólo a los productos con el icono de: Producto TOP- Promo envío CDMX.
Obtenga un cupón de $100 pesos para compras superiores a $5000 pesos, aplicable a su próxima compra que sea superior a $2000 pesos.
Los pedidos pertenecientes a la zona de Coatzacoalcos se entregan en un lapso de 30 a 45 minutos y el envío es gratuito.
Los pedidos a las ciudades de Minatitlán, Nanchital y Allende si se realizan antes de las 15:00 hrs, se entregarán el mismo día y tienen un costo de envío.
Los pedidos de otras localidades se envían mediante
Tenemos dos tarifas dependiendo del tiempo de entrega: tarifa nacional al día siguiente y tarifa económica. En la tarifa nacional al día siguiente, los pedidos deben realizarse antes de las 14:00 hrs. El tiempo de entrega de la tarifa económica es de 2 a 5 días.
En los productos refrigerados siempre, se debe seleccionar la tarifa nacional día siguiente, ya que son productos de cadena de frío.
Todos los productos se envían en una caja térmica con gel refrigerante.
Los envíos se realizan de lunes a jueves, ya que las paqueterías no trabajan los fines de semana. El pedido debe realizarse antes de las 14:00 hrs para que pueda entregarse al día siguiente.
Si su código postal no se encuentra dentro de las rutas habituales de puede haber un incremento en el costo del envío. En ese caso, se solicitaría autorización por parte del cliente.
Su transacción está protegida con la TPV virtual de Santander Elavon, que utiliza 3D Secure, proporcionando al usuario la verificación de dos factores para su seguridad en su compra.
Contra Entrega para clientes de Coatzacoalcos
Transferencia Bancaria a nombre de Farmacia Gloria de Coatzacoalcos S.A. de C.V. Número de cuenta: Clave: 014854655008143954
Para esta forma de pago el cliente deberá enviar su comprobante de pago a al siguiente correo electrónico: ecommerce@farmaciagloria.mx o a nuestro 921 261 8491