- -22%
0
EMULSIÓN SCOTT SABOR NARANJA CON 200 ML
22%
$ 109.44
$ 85.36

Tu carrito tendrá 85 puntos que podrán ser convertidos en un cupón de $ 0.85.
EMULSIÓN SCOTT SABOR NARANJA CON 200 ML
7501065053121
- SUSTANCIA
- VITAMINA A
- VITAMINA D3
- HÍGADO DE PESCADO
- COLECALCIFEROL 2261 UI
- REQUIERE REFRIGERACIÓN
- No
- INDICACIONES TERAPÉUTICAS
-
EMULSIÓN DE SCOTT® está indicado en los estados que se requiere mayor aporte de vitamina A y D, calcio y fósforo para: el crecimiento, dentición, embarazo, lactancia, mala nutrición, menopausia y senectud.
En los estados de deficiencia de vitaminas A y D, de calcio y fósforo como: raquitismo, hipocalcemia, osteoporosis, hipovitaminosis. - DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
-
Oral.
Niños de 1 año: 1 cucharadita al día.
Niños de 2 a 6 años: 2 cucharaditas al día.
Niños de 6 a 12 años: 3 cucharaditas al día.
Adultos y niños mayores de 12 años: 3 cucharadas al día. - CONTRAINDICACIONES
-
No emplearlo en caso de hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, en síndrome de malabsorción intestinal, enfermedades hepáticas, pancreáticas y/o renales.
La vitamina A debe administrarse con precaución en pacientes con enfermedades hepáticas, especialmente alcoholismo, cirrosis y hepatitis viral, por el riesgo de potencializar la hepatoxicidad. El calcio y vitamina D no deben ser administrados en pacientes con hipercalcemia o hipervitaminosis con vitamina D; deben ser administrados con precaución en pacientes con deshidratación, daño renal, en hiperfosfatemia (por el riesgo de calcificación metastásica), en osteodistrofia con hiperfosfatemia, con úlcera péptica, sangrado gastrointestinal, constipación o disminución de la motilidad intestinal, en enfermedades cardiacas y en pacientes con hiperparatiroidismo. - RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
- No se han reportado reacciones adversas hasta la fecha durante su uso en embarazo y lactancia. Incluso se recomienda su ingestión durante este estado, ya que se incrementa la demanda del organismo de estas vitaminas y minerales. Sin embargo, no debe excederse la dosis recomendada que pudiera provocar hipervitaminosis, debido a que en el caso de vitamina A la hipervitaminosis puede causar alteraciones fetales. El médico valorará riesgo beneficio, por lo que el uso de este medicamento queda bajo prescripción estricta y vigilancia del médico.